05 Día Mundial contra la Hepatitis

Día Mundial contra la Hepatitis

Por Hassler Stefan Macías Sánchez
Coordinador del Colectivo Médicxs en Formación

Desde subir una historia hasta la exigencia de políticas públicas

¡Hepatitis: entenderla para vencerla!, es el lema de la campaña del Día Mundial contra la Hepatitis con lo que se espera poder derribar las barreras del diagnóstico y tratamiento, así como estrategias preventivas para esta enfermedad.

En México, la realidad de las hepatitis virales presenta un panorama complejo que exige atención inmediata y acciones coordinadas a todos los niveles, con un incremento del 28.8% en las hepatitis virales en 2024.

¿De qué sirven estas campañas? Es importante resaltar que la hepatitis viral es una amenaza silenciosa en México y el mundo, en la cual a pesar de tener vacunas y tratamientos eficaces se reportan muertes por complicaciones relacionadas a la hepatitis crónica cada 30 segundos, siendo la cirrosis y el cáncer de hígado las principales.

Sin embargo, aún hay estigmas que evitan progresos como: “Pero, yo no me siento enfermo, ¿cómo podría estar enfermo?” Hay millones de casos que son asintomáticos, por lo que hacer pruebas diagnósticas es la mejor opción de proteger la salud de todas las personas. Por ejemplo, si pusiéramos en un supuesto donde usted se encuentra con 10 personas que tengan hepatitis B, solamente 2 tendrían su diagnóstico y menos de 1 recibiría tratamiento.

Otras barreras con las que nos enfrentamos en México son: poca conciencia pública, falta de pruebas rutinarias, y barreras burocráticas para acceder a antivirales, particularmente para la hepatitis C, que hoy tiene cura. Además, el desabasto de vacunas contra hepatitis B en algunas regiones del país revela una falla grave en la estrategia de prevención. En términos de prevalencia, la hepatitis B afecta al 0.36% de la población general mexicana, lo que equivale aproximadamente a 411,000 casos, con cerca de 107,000 portadores crónicos. Por su parte, la hepatitis C presenta una prevalencia general del 0.38%, pero esta cifra asciende dramáticamente hasta el 96% entre usuarios de drogas inyectables en las regiones fronterizas

¿Cómo puedo actuar? Si por diversas situaciones solo se te permite apoyar con poco tiempo, tu voz ayudará a amplificar la exigencia de pruebas, tratamiento, vacunación y el fin del estigma de la Hepatitis. El sitio web World Hepatitis Day por medio de su campaña invita a utilizar gráficos con información para compartir los mensajes esenciales de la campaña contra la hepatitis utilizando el #WorldHepatitisDay en redes sociales o grupos de chat como Whatsapp.

Por otro lado, puedes crear tu cartel en este sitio web para tu lugar de trabajo, farmacia, clínica, hospital o centro comunitario para invitar a la población a la sensibilización sobre la Hepatitis. Si deseas hacer esto más visible en tu ciudad, puedes gestionar el iluminado de algún monumento representativo para captar la atención y convertirse en contenido compartible y de relaciones públicas sobre el tema, en México esta iniciativa nunca se ha realizado y tu podrías ser la persona promotora de un acto de concientización nacional sobre la Hepatitis.

Por último, el sitio web proporciona guías y plantillas para el desarrollo de eventos presenciales, seminarios web para generar conciencia sobre la hepatitis viral. También se comparten herramientas de cabildeo para el involucramiento con los tomadores de decisiones logrando compartir la información necesaria para que estos puedan realizar acciones necesarias, por lo que el acercamiento debe ser claro y conciso sobre los objetivos que esperas por ejemplo, el incrementar el acceso a vacunas en la población mexicana más vulnerable. Puedes encontrar ejemplos sobre el cabildeo sobre la Hepatitis en el siguiente enlace: https://www.worldhepatitisday.org/advocacy-actions/

Este 28 de julio, recordamos que el silencio no es sinónimo de ausencia. La hepatitis está ahí, esperando. Nosotros no podemos seguir esperando. Nosotros podemos influir para políticas públicas por el bienestar de las y los mexicanos que tienen Hepatitis.

Publicación original: https://oem.com.mx/elsoldemexico/analisis/dia-mundial-contra-la-hepatitis-24974161

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.