Publicado originalmente en El Universal
Por Lourdes Morales, cofundadora de Nosotrxs
La próxima semana, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrán en sus manos la posibilidad de declarar inconstitucional el que las trabajadoras del hogar no estén sujetas al régimen obligatorio del Seguro Social. El proyecto propuesto por el ministro Alberto Pérez Dayán es de enorme relevancia porque podría poner fin a la negación de un derecho fundamental como lo es el acceso a la salud. De este derecho han estado prácticamente excluidas una de cada diez mujeres en México.
Antes de la votación, a los ministros los podría inspirar la extraordinaria etnografía Yo trabajo en casa. Trabajo del hogar de planta, género y etnicidad en Monterrey realizado por la antropóloga Séverine Durin. Este trabajo recupera las voces de empleadoras, agencias de colocación y trabajadoras del hogar, arrojándonos la imagen de un México racista, excluyente y desigual en el que todavía prevalecen —a la vista de todos y con el aval de instituciones— formas modernas de esclavitud.
Continúa leyendo en El Universal
Leave A Comment