En estos días, específicamente el 7 de mayo próximo, Nosotrxs cumple su primer año de existencia.
Por Jesús Caudillo, Director de comunicación social en Nosotrxs
A decir verdad, en este cortísimo tiempo se han conseguido avances importantes con el objetivo final de que seamos los ciudadanos quienes nos reapropiemos de lo público, de lo que es nuestro, de aquello que los intermediarios políticos han capturado para satisfacer sus propios intereses.
En lo político, hemos mantenido nuestra atención en la falta a las obligaciones de transparencia de los partidos, así como en el uso adecuado de los recursos destinados a la reconstrucción de la Ciudad de México luego del sismo del pasado 19 de septiembre. Insistimos, por un lado, en la necesidad de que los partidos hablen de frente a la ciudadanía y, por otro, de que ante la tragedia se impongan los criterios.
En @NosotrxsMX no tenemos calendario electoral, tenemos derechos y tenemos leyes que son nuestras, nos organizamos para hacerlas valer. https://t.co/dc1XZkDXTF pic.twitter.com/6DaolbcuEe
— Nosotrxs (@NosotrxsMX) March 28, 2018
Mientras tanto, el ideal del movimiento ha permeado de tal manera que se tienen a la fecha hemos ampliado nuestra presencia en 25 estados del país. A pesar de que de inicio se ha insistido en que el objetivo final no es acceder a puestos de elección popular, miles de voluntarios se han sumado desinteresadamente con el afán de aportar a la transformación del país.
Nos hemos enfrentado, por supuesto, a las profundas resistencias de distintos intermediarios públicos para que se transformen realidades que amenazan sus cotos de poder y privilegios. Pero es que, al final, de eso se trata esta labor y ahí se sustenta la razón de ser de Nosotrxs: tenemos que recuperar lo público porque es nuestro, de todos, y no puede ser arrebatado por unos cuantos de forma arbitraria.
Buena parte de los mexicanos viven un profundo desencanto con la forma en la que desde el poder se ha gestionado la democracia; hemos visto cómo la alternancia gubernamental renunció a la promoción de cambios sustanciales para beneficiar a las mayorías y proteger a las minorías. Nada de eso. En cambio, somos testigos de las consecuencias de incontables abusos hacia el patrimonio público, hacia los derechos humanos, hacia las instituciones.
Está claro que lo anterior no desaparecerá simplemente con la llegada de un nuevo presidente, del mismo modo que el país no se terminará el próximo 1 de julio. Por eso mismo, Nosotrxs ha nacido en el momento más oportuno, en la antesala a la elección de un nuevo gobierno, que habrá de surgir con nuestra presencia consolidada en la vida pública, y que será objeto continuo de escrutinio de parte de la ciudadanía.
Leave A Comment