Documentos
Día Mundial contra la Hepatitis
Por Hassler Stefan Macías SánchezCoordinador del Colectivo Médicxs en FormaciónDesde subir una historia hasta la exigencia de políticas públicas¡Hepatitis: ente ...
Acciones para visibilizar la importancia del trabajo de cuidados
Visibilizar la importancia de los trabajos de cuidados es el primer paso, la redistribución es el principal reto, y su dignificación es el compromiso que todxs ...
Día Internacional de la Justicia Internacional
por Pablo Andrade MartínezCoordinador de la Causa de Construcción de Paz en Nosotrxs.Cada 17 de julio se conmemora el Día Mundial de la Justicia Internacional. ...
¿Y después de la marcha qué?
Cuando termina la marcha, la rutina vuelve con toda su carga. ¿Cómo? Con burlas disfrazadas de bromas, violencia en el transporte, silencios en el consultorio, ...
Frente a violencia y discriminación, orgullo y visibilidad
por Jaime Hernández ColoradoDirector de NosotrxsEn fechas recientes, en el mes del orgullo LGBT+, se publicaron dos informes esenciales para poner en la agenda ...
En río revuelto, ausencia de derechos: violencia hacia las personas LGBT+
La ausencia de garantía de derechos hacia las personas LGBT+ no es un problema ajeno a la dinámica de la violencia en México. Forma parte de las violencias múlt ...
La importancia del derecho a la protección de las personas refugiadas
En el mundo existen alrededor de 43.3 millones de personas en situación de refugio, de acuerdo con la ACNUR. Cuando una persona toma la decisión de abandonar su ...
El discurso de odio no es libertad de expresión
Por Alma Cuadros¿Por qué seguimos permitiendo que el odio se disfrace de opinión? ¿Cuántas veces al día dejamos pasar frases que, si las analizamos, están carga ...
Por qué importa el orgullo: no, no exigimos “privilegios”
Cuando pedimos respeto a nuestros derechos como personas LGBTQI+ no queremos “privilegios”, lo que exigimos, cada día, de cada mes, pero colectivamente en junio ...
A propósito del Día Internacional del Medio Ambiente
Reconocer que el medio ambiente es un derecho —y no un accesorio ni una mercancía— implica transformar desde la raíz el modelo de desarrollo que hoy lo amenaza, ...
Naturaleza de vuelta
Por María José VillanuevaEl Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, nos invita a reflexionar sobre el estado de nuestro planeta y la necesida ...
A propósito del Día Internacional del Personal de Paz de la ONU
El Día Internacional del Personal de Paz de la ONU debería servir, sí, para agradecer a quienes han servido en estas misiones con convicción y coraje. Pero tamb ...
La promoción de la diversidad cultural en la era digital
Por Daniel Cortés MartínezEl 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo el cual tiene como finalidad destaca ...
Cerrar un ciclo, no la convicción
Tuve el privilegio de formar parte del equipo coordinador de esta Causa de Nosotrxs. En esos cuatro años fui testigo y parte del impulso colectivo de algunas de ...
Día internacional de la convivencia en paz: un espacio para la imaginación política
El Día Internacional de la Convivencia en Paz puede ser un llamado a defender lo público como aquello que nos permite reconocernos como parte de una misma comun ...
Es hora de garantizar el derecho a decidir
Por Frida Romay HidalgoHace unos meses, una adolescente me escribió por Instagram. Había escuchado de Cero Desabasto por una compañera y quería saber si la podí ...
Los derechos humanos de las personas migrantes
Las personas en situación de migración en México no pierden de ninguna manera sus derechos humanos, pero en la realidad los principales derechos que se les vuln ...
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar
Por Pablo Andrade Martínez@PabloAnd89Cada 30 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Sin embargo, para millones de ella ...
En el Día Mundial del Agua, una mirada en común desde el Anáhuac, Hidalgo, Querétaro y Jalisco
El crecimiento urbano e industrial debe someterse al camino del agua y a la vida, y no viceversa. El modelo vigente, que ha significado ganancias privatizadas y ...
Nosotrxs por la Democracia: a 8 años de exigir nuestros derechos en bola
Nosotrxs por la Democracia nació hace ocho años con la convicción de que los derechos se exigen en colectivo, se defienden en comunidad y se ejercen con dignida ...
Personas jornaleras agrícolas y deportaciones
Por Daniel Cortés MartínezCoordinador de la causa de defensa de los derechos de las personas trabajadoras agrícolas en Nosotrxs A.C.@danielcormar89El retorno de ...
El 8M: hacia una lucha consciente
Este 8M debe ser el momento para articular nuestras luchas con consciencia política. No importa a qué feminismo pertenezcamos, el denominador común es claro: de ...
Justicia social: una deuda pendiente en tiempos de desigualdad
La justicia social tiene que ver con la redistribución del poder y de la riqueza, con la posibilidad de que las personas puedan decidir sobre sus propias vidas ...
El cuidado de los datos en salud pública: lecciones desde Cero Desabasto y los desafíos globales actuales
La experiencia del Colectivo Cero Desabasto nos ha enseñado que los datos bien utilizados pueden transformar vidas. Pero también nos ha mostrado que, sin transp ...
Lo que pesa el humo
Por Jaime Hernández ColoradoLa discriminación es, quizás, una de las expresiones más absurdas del libre albedrío. Implica el establecimiento de diferencias soci ...
Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia
Por Frida Romay HidalgoX y bluesky: @FridaRomayHgoHoy, 11 de febrero, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, una fecha que nos ...
Día Internacional de Protección de Datos Personales
Por Miguel Ángel Gutiérrez SalazarDoctor en derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.@Mags_19_82El 28 de enero se conmemora el Día Inter ...
Día Mundial de la Educación 2025: El Potencial Transformador de la Inteligencia Artificial
Por Renata Beltrán y Luis Enrique Madrid, Consultores en educación y desarrollo@renata_beltran @luisenmad“El Día Mundial de la Educación 2025 nos recuerda que l ...
Más que Medicamentos: Seguridad Social para la Salud Mental
Por Sofía Teresa Díaz-TorresResidente de Investigación en Centro Médico ABCX: @SaludMentalMedLa depresión y los trastornos de salud mental son un problema de sa ...
El derecho de acceso a la información y los órganos de control interno
Por Jaime Hernández Colorado, Director General de NosotrxsX: @jhcoloradoEn los datos del Censo Nacional de Gobiernos Municipales, se señala que, a diciembre de ...
La valentía del personal de enfermería
Por Frida Romay Hidalgo, Coordinadora de Salud y Bienestar en Nosotrxs-Práctica: Laboratorio para la Democracia y consultora del “Global Nurse Executive Leaders ...
De la criminalización al reconocimiento de derechos, el enfoque obligado para la respuesta al VIH
Autor: Víctor Hugo Castellanos Lemus Twitter: @VicCastellanosSSe debe respetar el derecho a las personas con VIH a no ser criminalizadas y a ser tratadas con ig ...
Hacia la Eliminación de la Hepatitis C en México: Lecciones Para Fortalecer el Sistema de Salud
Autor: José Alberto Plascencia JiménezMaestro en bioestadística con especialidad en análisis de datos en políticas de salud por la Universidad de Nueva York.Twi ...
Las mujeres jornaleras y el Sistema Nacional de Cuidados
Autor: Daniel Cortés MartínezCoordinador de la Causa: Derechos de las Personas Jornales Agrícolas Migrantes en NosotrxsTwitter: @danielcormar89El pasado 25 de j ...
Reconocer el error: el caso del INSABI
El reconocimiento del error del INSABI por parte del presidente permite a la nueva administración dar vuelta a la página y hacer frente a uno de sus más grandes ...
La Importancia de Generar Espacios Seguros para las Trabajadoras del Hogar
Autor: Ana Laura Huerta Martínez, Coordinadora de la Causa Trabajo Digno en NosotrxsTwitter: @AnaLauraHuerta_@NosotrxsMXEn cada rincón de nuestro país, en miles ...
Trabajo infantil en México: consecuencias de la falta de garantía de los derechos laborales en el trabajo agrícola
Autor: Pablo Andrade Martínez, Nosotrxs por la democracia A.C.Twitter: @PabloAnd89El trabajo infantil en México es una problemática que afecta a miles de menore ...
¿Quiénes son los medicxs en formación?
Autora: Dra. Cinthya Flores, Coordinadora Colectivo Medicxs en FormaciónTwitter: @md_cinthyamff @medsenformación¿Quiénes son los medicxs en formación? Probablem ...
“Yo no discrimino, pero…”Un año más de falta de garantía de los derechos de las personas LGBTQ+
Autor: Jaime Hernández Colorado, Director General de Nosotrxs“Si el Estado permanece en la inacción, y la expectativa por el respeto y la no discriminación la d ...
El trasplante desde dos voces y seis riñones
Una historia donde el tiempo, el trabajo en equipo, la compatibilidad y el amor enlazan la muerte con la vida. Por Monserrat Linares y Marisol Robl ...
Nuestra agua, secuestrada entre los intereses económicos y los poderes del Estado
Dr. Francisco Landa Reyes (Agua que Corre)Dr. Fermín Reygadas Robles Gil (Cántaro Azul)En el interior del país se libran duras batallas por el dere ...
Mitos y realidades de la donación de órganos
Autor: Beatriz Adriana Rodríguez Bernal, Presidenta de Enfermos Renales y Trasplantados Puebla. A.C.“La decisión de ofrecer, sin ninguna recompensa ...
Más que palabras… Los discursos de odio hieren como balas
Autor: Samuel Jair Martínez Cruz.En julio de 2021, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 18 de junio como ...
Personas ganadoras del proceso electoral: súmense a la lucha en contra del desabasto
Autora: Frida Romay HidalgoEl desabasto de medicamentos, vacunas y otros insumos médicos en México es una problemática persistente que afecta la vi ...
Agenda Nacional para la Construcción de Paz 15 de septiembre de 2023
Los esfuerzos para la construcción de un consenso nacional para la paz en México requieren de la participación decidida, comprometida y activa de todos los sect ...
Cuarto Informe anual Nosotrxs 2021
En 2017, tras convocar a una revolución de conciencias para poner en manos de las y los ciudadanos el control democrático de los poderes públicos, surgimos Noso ...
El futuro de la izquierda
Foro Jesús Silva-Herzog Flores Cuauhtémoc Cárdenas. Ciudad de México. 20 de mayo de 2021. Agradezco al Foro Jesús Silva-Herzog Flores y a su presidente Javier ...
Nosotrxs refrenda su compromiso para una reconstrucción transparente en la CDMX
El presidente del Consejo Consultivo para la Reconstrucción de la Ciudad de México, Mauricio Merino, presentó el informe de avances del proceso. El programa de ...
Posicionamiento del colectivo Cero Desabasto ante la crisis de acceso a medicamentos
El colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs e integrado por casi cincuenta organizaciones de pacientes y diversas personas de la sociedad civil, present ...
Informe final 2020. Red de acopio Nosotrxs
La pandemia generada por COVID-19 sacudió las relaciones económicas, políticas y sociales a nivel mundial, exponiendo la profunda desigualdad que se vive en ...