Presentación-Mauricio-Merino-04

Transición de la representación de Nosotrxs Tlaxcala

Publicado originalmente en El Sol de Tlaxcala

“Tlaxcala puede modificar su proceso de administración para combatir la corrupción”, propuso en su visita al estado el dirigente nacional de la organización Nosotroxs, Mauricio Merino Huerta.

Al asistir para testificar el cambio de dirigencia estatal que pasó de José Vicente Sáiz Tejero a Eréndira Jiménez Montiel, y ofrecer la conferencia “Únete a la revolución de conciencias”, en el Teatro Universitario de la Máxima Casa de Estudios, recordó que Nosotroxs nace para interesarse colectivamente de los problemas públicos que afectan al país, por eso propuso que los Sistemas Anticorrupción modifiquen las causas que provocan la corrupción.

“Es perfectamente posible, que Tlaxcala se convierta en un ejemplo nacional, modificando el sistema que hoy tiene para crear una nueva oferta de administración pública, tenemos el mejor ánimo de colaboración para que eso sea posible”.

Con la presencia del gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez y el rector Luis Armando González Placencia, el coordinador nacional de Nosotroxs reconoció la trayectoria y el trabajo de José Vicente Sáiz Tejero al frente de Nosotroxs en Tlaxcala, pues a largo de 18 meses emprendió acciones para cumplir con los objetivos nacionales.

De hecho, apuntó, en Tlaxcala fue donde se conformó la primera representación estatal de la organización. “Mil gracias José Vicente por hacer esta labor, el compromiso y por permitirnos hacer público este reconocimiento”.

Ante los asistentes compartió parte de la historia del también columnista de El Sol de Tlaxcala y agradeció su compromiso para Nosotroxs. “En su columna nos enteramos con sentido republicano y con verdadero compromiso democrático de qué es lo que pasa en la entidad, no solo de hechos, de ideas, autores”.

Por su parte, Sáiz Tejero agradeció el reconocimiento y compartió su anécdota de cuando el entonces presidente de México, Luis Echeverría autorizó la fundación de la UAT.

Finalmente, sugirió que para Nosotroxs le sigue fortalecer su influencia y modificar sus áreas actuación.

TRAYECTORIA DE MERINO

  • Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Madrid
  • Ha escrito y coordinado 20 libros
  • Es investigador nacional nivel 3
  • Fue consejero electoral del primer Consejo General del Instituto Federal Electoral
antique-art-book-1172018

Apuntes sobre el principio de la historia

Publicado originalmente en El Universal

Por Mauricio Merino, coordinador nacional de Nosotrxs

¿Cómo se habrá sentido la gente el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México? ¿O el 15 de julio de 1867, cuando Juárez volvió a la capital para restaurar a la república? ¿O el 25 de mayo de 1911, cuando Francisco León de la Barra tomó las riendas del ejecutivo, tras la renuncia de Porfirio Díaz? ¿Hubo entre los mexicanos un sentimiento parecido al que recorre las venas del país el día de hoy? ¿De veras estamos en el umbral de una cuarta transformación?

No es la primera vez que mi generación vive esta sensación de cambio: algo parecido ocurrió el 2 de julio del 2000, cuando supimos que Vicente Fox había ganado la Presidencia del país, pero la algarabía duró muy poco. Esta es más profunda, pues es la primera vez desde que Lázaro Cárdenas fue designado presidente en las postrimerías del Maximato (designado, digo, pues en aquella época las elecciones eran una farsa) que un líder popular de izquierda asume las riendas del Poder Ejecutivo Federal y la primera, a secas, como producto de elecciones democráticas.

Continúa leyendo en El Universal